Mi trayectoria profesional no solo se centra en el psicoanálisis, sino también en la defensa del bienestar social y la salud mental.
“A lo largo de mi carrera, he contribuido en diversas áreas que impactan el bienestar emocional y la dignidad humana. Estos reconocimientos y colaboraciones reflejan mi compromiso con la salud mental y la protección de los derechos de quienes más lo necesitan.”
SALUD MENTAL Y PSICOANÁLISIS
Prevención y Diagnóstico de la Depresión en Adultos Mayores Mazahuas
Dra. Alicia Ortiz, promueve eldiagnóstico oportuno de la depresión y la ansiedad en adultos mayores mazahuas, en condición de riesgo.
En Callejoneadas Terapéuticas, y con su equipo de psicoterapeutas, identifica canaliza a quienes requieren atención, abordando el impacto del aislamiento y la falta de acceso a la salud mental en comunidades marginadas.
¡CUIDEMOS AL ADULTO MAYOR MAZAHUA!
VER VIDEO
PSICOEDUCACIÓN Y PREVENCIÓN
Prevención del Bullying y Adicciones en la Niñez y Adolescencia
Como parte de mi compromiso con el bienestar infantil y juvenil, implementé un programa enfocado en la prevención y disminución de las adicciones y el bullyingen niños y adolescentes.
Esta acción busca fortalecer el entorno escolar, y promover una educaciónlibre de violencia.
VER VIDEO
NAT – Necesidad de Atención Terapéutica
Seminarios-taller “Gratuitos” impartidos por la Dra. Alicia Ortiz y su equipo, para la detección y atención de trastornos del aprendizaje en niños de educación básica.
Dirigido a padres y maestros, fortalece su rol como agentes de cambio, reduciendo la deserción escolar y promoviendo la salud mental a través de terapia individual.
Descubre más aquí: VER VÍDEO
SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS
Iniciativa de Ley - Impacto en la Salud Psíquica
del Adulto Mayor
La Dra. Alicia Ortiz, es la primera mujer en el país,que ingresocomociudadana, una iniciativa de Reforma de Ley al Parlamento del Estado de México, para visibilizar y disminuir la explotación que sufren los Adultos Mayores por parte de sus hijos.
¡No habrá Salud Mental, sin Justicia Social!
Varios diarios han destacado esta iniciativa, reconociendo su impacto en la protección de los derechos de los Adultos Mayores.
Conoce más sobre esta iniciativa: VER VIDEO
Años Dorados con Dignidad y Justicia – A favor de la Salud Mental
Dra. Alicia Ortiz, aborda ésta dolorosa realidad de la explotación de Adultos Mayores por sus propios seres queridos.
A través del psicoanálisis, ofrecemos un espacio seguro para explorar y sanar las lesiones emocionales que surgieron de estas experiencias.
Se busca empoderar a los adultos mayores, reforzar su autoestima y promover la defensa de sus derechos, para que puedan vivir sus años dorados con dignidad y salud emocional.
Conoce más sobre esta causa: VER VIDEO
FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA “CODHEM”
Garantizar derechos no solo es una cuestión legal, sino también una condición fundamental para el desarrollo de una vida psíquica saludable.
Como presidenta de Pro Familia A.C., firmé un convenio de colaboración con el Comisionado de Derechos Humanos del Estado de México.
Estableciendo un marco de cooperación para fortalecer acciones de prevención y protección de los derechos de personas en condición de vulnerabilidad.
VER VIDEO: Firma del Convenio
Pensión Alimenticia para la Salud Mental de Madres y Niños Mazahuas
La violencia económica vulnera el derecho a la alimentación, afectando el crecimiento físico y mental de los niños. Este programa asesora y defiende a madres y niños Mazahuas, promoviendo su acceso a la justicia y la equidad de género.
Garantizar la pensión alimenticia, es necesaria para la vida, (ropa, alimentos, educación, refugio, atención médica y servicios sociales necesarios). Los cuales son vitales para la salud y estabilidad emocional.
Conoce más. VER VIDEO
“Levántate y Actúa”– Psicoanálisis con Impacto Social
Mi labor como psicoanalista trasciende el espacio clínico, contribuyendo a la transformación social.
Lideré un movimiento en el que movilicé a 2,700 en una acción colectiva contra la pobreza en México, impulsando condiciones de vida dignas y equitativas.
Esta iniciativa, alineada con el ODS 1 de la ONU, reafirma que transformar la realidad también es parte del trabajo psíquico.